Es muy importante que antes de realizar una operación de compra o venta con el exterior, se tenga el pleno conocimiento de los términos internacionales de negociación INCOTERMS a fin de identificar los riesgos u obligaciones como comprador o vendedor que implica una transacción internacional.
Los INCOTERMS son un conjunto de normas internacionales , las cuales se rigen por la Camara de Comercio Internacional, las mismas fijan las directrices a nivel comercial en un contrato de compraventa a nivel internacional, es decir todas las obligaciones tanto del comprador como del vendedor y los diferentes riesgos que cada una debe asumir.

Muy pertinente y buena la definición. Me queda una duda frente a los riesgos. ¿De qué forma con el término de negociación se identifican los riesgos? Gracias.
ResponderEliminarHola, Gracias por ingresar a nuestro blog.
EliminarPara identificar los riesgos debes saber qué término vas utilizar. Te pongo un ejemplo: Si vas a vender en Términos FOB Cartagena- COLOMBIA, deberás asumir todos los costos que se deriven del proceso hasta situar la carga a bordo del buque, ya que es un término utilizado en transporte marítimo. De la misma manera durante este proceso se generan riesgos que debes asumir como vendedor/ exportador por ejemplo, afectación a tu carga, cambios de itinerarios de las líneas marítimas, paro de transportes, clima , orden público, etc. Éstos serían parte de algunos riesgos que debes asumir.
Espero haber aclarado tus dudas.
Gracias por la respuesta. Queda claro.
Eliminar